Yucatán brilla en el Tianguis Turístico 2025 y consolida su liderazgo como destino internacional

Fecha:

Con una presencia vibrante y estratégica, Yucatán se posicionó como uno de los protagonistas indiscutibles durante la histórica edición 49 del Tianguis Turístico México 2025, evento que por primera vez en su historia se realiza de manera binacional entre México y Estados Unidos. Este foro internacional, que se celebra del 28 de abril al 1 de mayo en Rosarito, Baja California, y San Diego, California, representa un parteaguas en la promoción del turismo mexicano en América del Norte.

El estado de Yucatán, bajo la dirección del gobernador Joaquín Díaz Mena, ha reafirmado su papel como destino turístico de clase mundial al presentar una oferta integral que conjuga historia, cultura, naturaleza, hospitalidad y sostenibilidad. A través de su Pabellón Yucatán, inaugurado oficialmente este martes 29 de abril, la entidad logró atraer la atención de compradores, tour operadores, medios de comunicación y representantes del sector turístico internacional.

Una plataforma para mostrar la identidad yucateca al mundo

Desde el primer día de actividades, la delegación yucateca destacó con un stand colorido y dinámico que reflejaba lo mejor del estado: su herencia maya, su riqueza gastronómica, sus paisajes costeros y su compromiso con un turismo responsable y sostenible. La participación activa del gobernador Díaz Mena fue clave para posicionar la imagen de Yucatán ante los más de mil representantes de la industria turística reunidos en esta edición binacional del Tianguis.

Durante la sesión “Capitanes de la Industria Turística”, Díaz Mena estuvo acompañado por la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama. En este espacio de reflexión estratégica, se abordaron temas de alto impacto para el desarrollo turístico, incluyendo la relevancia que tendrá la Copa Mundial de la FIFA 2026 (de la que México será sede junto con Estados Unidos y Canadá) y su potencial para incrementar el flujo de turistas internacionales.

En su intervención, Rodríguez Zamora resaltó que el Mundial impulsará una derrama sin precedentes para los destinos mexicanos, incluyendo aquellos que, como Yucatán, han sabido diversificar su oferta y apostar por una identidad única. A su vez, Mara Lezama destacó el valor del turismo comunitario como una alternativa para el desarrollo equitativo y sostenible de las regiones del sureste.

Leer más: Yucatán reafirma su grandeza cultural y turística en el Tianguis Turístico 2025

Un escaparate comercial con proyección internacional

La participación de Yucatán en el Tianguis Turístico 2025 no se limitó a la promoción visual y cultural. El estado protagoniza más de 100 acciones comerciales durante el evento, que incluyen citas de negocios, negociaciones estratégicas y firma de convenios con importantes actores del sector turístico global. Entre las empresas con las que Yucatán busca fortalecer alianzas se encuentran Volaris, Expedia Group, Travel Shop, W2M del Grupo Iberostar y PriceTravel, compañías clave para expandir la presencia del destino en los principales mercados emisores.

Estas gestiones comerciales reflejan una estrategia clara: convertir a Yucatán no solo en un destino turístico memorable, sino en un punto de conexión logística, cultural y económica entre México y Estados Unidos.

El Renacimiento Maya: una visión de futuro

El gobernador Díaz Mena ha enmarcado este impulso turístico dentro del proyecto del “Renacimiento Maya”, una visión integral que promueve el desarrollo económico a partir de la valorización de la cultura local, la inclusión social y la protección del patrimonio natural.

“Yucatán es un lugar donde el pasado y el futuro se encuentran. Nuestra tierra es herencia viva de una civilización ancestral, pero también una plataforma moderna para el turismo global. Aquí, los visitantes pueden recorrer ciudades prehispánicas como Uxmal y Chichén Itzá, relajarse en playas vírgenes, saborear una de las gastronomías más ricas del mundo y conectar con comunidades que aún conservan su lengua y sus tradiciones”, afirmó Díaz Mena.

La apuesta del Gobierno de Yucatán es clara: no se trata únicamente de atraer turistas, sino de hacerlo con una propuesta diferenciada, sostenible y con profundo respeto por la identidad del estado.

La edición 49 del Tianguis Turístico México es ya un momento importante en la historia del turismo en el país. Su formato binacional, que conecta a México con Estados Unidos a través de las ciudades fronterizas de Rosarito y San Diego, simboliza un nuevo modelo de cooperación regional para el desarrollo del sector.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Celebración del Día del niño en Yucatán impulsa ventas y derrama económica

Las plazas comerciales de Yucatán ya están en modo festivo por el Día del...

Crecimiento turístico de Mérida impulsa la calidad de vida de sus habitantes

Cecilia Patrón Laviada, presidenta municipal de Mérida, afirmó que...

El papel clave de las Pymes en el crecimiento económico de México

Las pequeñas y medianas empresas (PyMES) constituyen el corazón...

Yucatán emerge como nuevo protagonista en la industria de autopartes 

Fuera de los principales polos industriales de México, Yucatán consolida su...