Bajo la consigna de exaltar la diversidad, riqueza natural y el legado cultural de su territorio, el Gobierno del Renacimiento Maya de Yucatán, encabezado por Joaquín Díaz Mena, inició su participación en la 49ª edición del Tianguis Turístico de México, el escaparate más importante del sector en América Latina.
Este año, el Tianguis Turístico 2025 incorpora por primera vez un enfoque binacional, con San Diego, California, como ciudad invitada. Dentro de este contexto, Yucatán destaca con una propuesta sólida que combina artesanías de excelencia, destinos de ensueño y una oferta turística amplia, pensada para conquistar tanto a visitantes nacionales como internacionales.

Un pabellón que refleja el alma de Yucatán
Coordinado por la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR), el Pabellón Yucatán abrió sus puertas este 29 de abril con una ceremonia oficial encabezada por el gobernador Díaz Mena, acompañado de autoridades federales como la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora. La representación yucateca está conformada por más de 40 expositores, entre prestadores de servicios, touroperadoras, empresas de ecoturismo, haciendas, transportistas y hoteles, así como los municipios de Mérida, Valladolid, Motul, Maní y Tizimín.
El pabellón busca capturar el espíritu vibrante del estado a través de sus colores, su gastronomía, su historia y su hospitalidad, convirtiéndose en una plataforma para fortalecer relaciones comerciales y generar nuevas oportunidades de negocio.
Leer más: Las Brisas Mérida, el nuevo hotel en México con certificación LEED
Una agenda intensa de Yucatán para conquistar nuevos mercados
La participación de Yucatán en el Tianguis no se limita a la exhibición turística. Se ha diseñado una robusta agenda de más de 100 actividades comerciales que incluyen citas de negocios, firma de convenios estratégicos y acuerdos de colaboración con gigantes de la industria como Volaris, Expedia Group, Travel Shop, W2M del grupo Iberostar y PriceTravel.
Con una estrategia de promoción que abarca segmentos tan variados como el turismo cultural, de romance, gastronómico, arqueológico, de playa, de naturaleza y de reuniones, Yucatán busca posicionarse como uno de los destinos más completos y versátiles de México.

Voces que impulsan el turismo yucateco
La participación de las principales cámaras y asociaciones empresariales del estado refuerza la apuesta del Gobierno de Yucatán por hacer del turismo un motor de desarrollo económico. Están presentes la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY), la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo en Yucatán (APROTUY), la Canaco Servytur Mérida, la Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid y el Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (CETUR).
Asimismo, las alcaldesas y alcaldes de Mérida y Valladolid, Cecilia Patrón Laviada y Homero Novelo Burgos respectivamente, se han sumado a la promoción activa de sus municipios, buscando atraer inversión y visitantes a sus regiones.
Con más de mil 500 compradores y mil 35 empresas de 43 países presentes, esta edición del Tianguis Turístico promete una actividad sin precedentes: 70 mil citas de negocios y una derrama económica estimada en mil 380 millones de pesos. Se espera la asistencia diaria de más de 10 mil personas, lo que consolida al evento como el foro imprescindible para el crecimiento del turismo en México y América Latina.
