México recibió 6.1 millones de turistas internacionales por vía aérea entre enero y marzo de 2025. La cifra del turismo aéreo supera en 3.5% el mismo periodo de 2024. Estados Unidos, Canadá y Argentina lideran el crecimiento de visitantes. Los datos oficiales muestran una recuperación sostenida del sector turístico.
Principales mercados emisores de turistas
Estados Unidos aportó 3.9 millones de visitantes, un 5.1% más que en 2024. Canadá registró 1.2 millones de turistas, con aumento del 13%. Argentina mostró el mayor crecimiento porcentual con 114,719 visitantes. Por lo que, los tres mercados representan el 85% del total de llegadas aéreas.
La Secretaría de Turismo (Sectur) destacó el buen desempeño del sector. Las cifras superan en 16.6% los niveles prepandemia de 2019. La conectividad aérea y promoción internacional explican estos resultados del turismo aéreo. Además, la Sectur implementó campañas específicas en mercados clave. El evento “Una Ventana de México” en San Diego mostró la oferta turística nacional.
Cifras destacadas del turismo aéreo por mercado
- Estados Unidos: 3,858,000 turistas (+5.1%)
- Canadá: 1,215,000 visitantes (+13%)
- Argentina: 114,719 llegadas (+32.5%)
- Europa: 482,000 viajeros (+8.2%)
La dependencia inauguró una oficina turística en el consulado de San Diego. Esta estrategia busca captar más visitantes del sur de California. El Tianguis Turístico 2025 reforzará la promoción internacional.
Perspectivas para el sector
La Secretaría de Turismo proyecta recibir más de 45 millones de turistas en 2025. La estrategia por parte de a secretaría incluye diversificar mercados y productos turísticos. Se fortalecerán las campañas en Europa y Sudamérica. La conectividad aérea seguirá como prioridad para el desarrollo del sector. El gobierno mantendrá los esfuerzos de promoción internacional. Los destinos de playa y culturales concentrarán las inversiones. Finalmente, la recuperación del turismo supera las expectativas iniciales.
LEE MÁS: Turismo en Yucatán: Ocupación hotelera se mantiene firme en marzo
Balance del periodo
El primer trimestre de 2025 confirma la fortaleza del turismo mexicano. Los principales mercados muestran crecimiento sostenido. La diversificación de visitantes reduce la dependencia tradicional. Por su parte México consolida su posición como líder turístico regional. Así que, los resultados reflejan la efectividad de las estrategias implementadas. Se espera que el sector mantenga esta tendencia positiva durante todo el año.