Crecimiento turístico de Mérida impulsa la calidad de vida de sus habitantes

Fecha:

Cecilia Patrón Laviada, presidenta municipal de Mérida, afirmó que el crecimiento turístico de Mérida no solo consolida al destino como uno de los más atractivos del país. Este desarrollo también mejora la calidad de vida de sus ciudadanos.

“Estamos orgullosos de que Mérida sea la ciudad con mayor crecimiento turístico en México, y eso se refleja en la calidad de vida de nuestras familias”, expresó durante su participación en el Tianguis Turístico 2025.

Cada visitante, explicó, impulsa la economía local, fortalece el tejido social y genera nuevas fuentes de empleo, lo que convierte al turismo en una herramienta efectiva de desarrollo social.

LEE TAMBIÉN: Claudia Sheinbaum da banderazo en Yucatán con construcción del Tren Maya

Conectividad aérea: clave del éxito turístico

Uno de los factores más importantes en el crecimiento turístico de Mérida ha sido el aumento en la conectividad aérea. En 2024, el Aeropuerto Internacional de Mérida registró más de 3.7 millones de pasajeros, mientras que en los primeros meses de 2025 la cifra ya superó los 599 mil pasajeros, lo que representa un crecimiento significativo con respecto al mismo periodo del año anterior.

Este aumento de visitantes ha fortalecido la posición de Mérida como un destino turístico competitivo, accesible y moderno.

Turismo que genera justicia social

Durante sus encuentros con operadores turísticos y agentes mayoristas, Patrón Laviada subrayó que el turismo debe traducirse en justicia social para todos los habitantes de Mérida.

Gracias a la derrama económica generada, se promueve la inclusión, la equidad y se impulsa el desarrollo de comunidades que participan activamente en el sector turístico.

Datos que respaldan el crecimiento

Entre enero y febrero de 2025, Mérida recibió más de 337 mil visitantes con pernocta, lo que la ubicó en el séptimo lugar nacional en crecimiento anual de turismo. Además, logró el primer lugar nacional en crecimiento de estadía promedio, un indicador de que los visitantes desean permanecer más tiempo en la ciudad para disfrutar de su oferta cultural, histórica y natural.

Mérida: modelo de turismo sostenible e inclusivo

Cecilia Patrón reiteró el compromiso de su administración con un modelo de turismo sostenible e inclusivo, que beneficie tanto a los visitantes como a los ciudadanos. El crecimiento turístico de Mérida se perfila como un ejemplo de cómo el desarrollo económico puede integrarse con el bienestar social.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Celebración del Día del niño en Yucatán impulsa ventas y derrama económica

Las plazas comerciales de Yucatán ya están en modo festivo por el Día del...

Yucatán brilla en el Tianguis Turístico 2025 y consolida su liderazgo como destino internacional

Con una presencia vibrante y estratégica, Yucatán se posicionó...

El papel clave de las Pymes en el crecimiento económico de México

Las pequeñas y medianas empresas (PyMES) constituyen el corazón...

Yucatán emerge como nuevo protagonista en la industria de autopartes 

Fuera de los principales polos industriales de México, Yucatán consolida su...