Con una ceremonia cargada de simbolismo, compromiso y orgullo estatal, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, encabezó este martes el abanderamiento oficial de la delegación yucateca que participará en la Olimpiada Conade 2025. El acto, que marca el inicio de una nueva travesía deportiva para cientos de jóvenes talentos, reunió a deportistas, entrenadores, autoridades y familiares en un ambiente de unidad y celebración.
La delegación, conformada por 900 atletas, 150 entrenadores y jueces, y 50 delegados, competirá en 51 disciplinas distribuidas en cinco sedes nacionales: Yucatán, Jalisco, Tlaxcala, Puebla y Colima. De esta manera, el contingente yucateco se convierte en una de las más grandes que ha representado al estado en la última década, reflejo de un crecimiento sostenido en el impulso al deporte local.
“Ustedes no solo son deportistas. Son líderes en formación, ejemplos vivos de lo que el esfuerzo diario puede lograr. Hoy los abanderamos como representantes de lo mejor de nuestro estado, y los alentamos a llevar con orgullo el nombre de Yucatán a lo más alto”, expresó el mandatario estatal.

Yucatán, sede nacional de la Olimpiada Conade 2025
Como parte del reconocimiento al avance deportivo de la entidad, Yucatán ha sido elegida sede oficial de la Olimpiada Conade 2025 en nueve disciplinas: remo, karate, vela, patines sobre ruedas, triatlón, canotaje, sóftbol, esgrima y aguas abiertas. Las competencias se llevarán a cabo del 27 de mayo al 13 de julio en instalaciones de primer nivel como el Gran Parque La Plancha, la Unidad Deportiva Kukulcán, Telchac Puerto y Progreso.
Durante su discurso, el gobernador recordó que en la edición 2024 de los Nacionales Conade, Yucatán alcanzó un histórico octavo lugar en el medallero general, cosechando 240 medallas, de las cuales 67 fueron de oro. Esta evolución, dijo, “no es una coincidencia, sino el resultado de años de trabajo de una comunidad deportiva apasionada y comprometida”.

Leer más: Heineken y el Gobierno de Yucatán sellan alianza para impulsar el desarrollo económico del estado
Reconocimiento a atletas y entrenadores
Durante la ceremonia también se destacó el papel clave de los entrenadores, jueces, familias y autoridades que acompañan y sostienen el desarrollo de cada atleta. Entre los asistentes estuvieron la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, y el director del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), Armín Lizama Córdova, quien subrayó la magnitud y diversidad de esta delegación.
“Por primera vez en la historia reciente, nuestros cuatro equipos de fútbol (tanto femeniles como varoniles) clasificaron en esta justa deportiva. Esto habla del trabajo integral que se está realizando en todas las ramas del deporte”, mencionó Lizama.

Al cierre del acto, Díaz Mena agradeció el respaldo de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, por su apoyo constante al desarrollo deportivo en la entidad. Reiteró que su administración mantendrá firme el compromiso de generar más oportunidades para que el talento yucateco siga brillando, dentro y fuera del país.