Yucatán se posiciona entre los líderes en crecimiento de exportaciones

Fecha:

Yucatán se consolidó al cierre de 2024 como la tercera entidad con mayor incremento en el valor de sus exportaciones a nivel nacional, según el informe de Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (ETEF) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este crecimiento lo coloca solo por debajo de Zacatecas y Jalisco en la comparación anual.

Con un aumento del 31.6% en sus exportaciones, Yucatán alcanzó un valor total de 591.9 millones de dólares (mdd), lo que equivale a un promedio de 49.3 mdd mensuales. Este desempeño resalta la fortaleza del estado en sectores clave, como el manufacturero y agroindustrial, que han impulsado la actividad económica y la competitividad de la región.

Comparativa nacional

El informe del Inegi indica que las cinco entidades con mayores aumentos en exportaciones fueron:

  • Zacatecas: 92.1% de incremento
  • Jalisco: 37%
  • Yucatán: 31.6%
  • Guerrero: 28.3%
  • Morelos: 27.3%

Quintana Roo se ubicó en la última posición con exportaciones valuadas en apenas 14.6 mdd. Campeche, a pesar de registrar una caída del 22.2%, alcanzó 3,109 mdd, lo que refleja la influencia de su sector petrolero.

LEER MÁS: Yucatán impulsa el turismo de cruceros en el Seatrade Cruise Global 2025

Panorama general de las exportaciones

Durante el cuarto trimestre de 2024, el valor total de las exportaciones de las entidades federativas fue de 144,391.1 mdd. Los estados con mayor participación fueron:

  • Chihuahua: 13.9% del total
  • Coahuila: 11.9%
  • Baja California: 10.6%
  • Nuevo León: 10.5%
  • Guanajuato y Tamaulipas: 6.6% cada uno

En conjunto, estas entidades contribuyeron con el 60.2% de las exportaciones nacionales.

Predominio del sector manufacturero

Por sector económico, las exportaciones manufactureras dominaron con un 91% del valor total, seguidas por la minería (5.9%) y el sector agropecuario (3.1%). En términos generales, las exportaciones de las entidades federativas mostraron un crecimiento anual del 5.6%, señalando una tendencia positiva en la economía nacional.

Con estos resultados, Yucatán reafirma su papel como un actor clave en el comercio exterior del país, aprovechando su dinamismo económico y el fortalecimiento de su infraestructura productiva para seguir expandiendo su presencia en los mercados internacionales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Celebración del Día del niño en Yucatán impulsa ventas y derrama económica

Las plazas comerciales de Yucatán ya están en modo festivo por el Día del...

Crecimiento turístico de Mérida impulsa la calidad de vida de sus habitantes

Cecilia Patrón Laviada, presidenta municipal de Mérida, afirmó que...

Yucatán brilla en el Tianguis Turístico 2025 y consolida su liderazgo como destino internacional

Con una presencia vibrante y estratégica, Yucatán se posicionó...

El papel clave de las Pymes en el crecimiento económico de México

Las pequeñas y medianas empresas (PyMES) constituyen el corazón...