En un encuentro que refleja el creciente interés global por Yucatán, el gobernador Joaquín Díaz Mena recibió a embajadores de diversos países para presentarles proyectos estratégicos que posicionan al estado como un polo de inversión y desarrollo sostenible en México.
El evento, realizado en el Puerto de Altura de Progreso, reunió a representantes diplomáticos con el objetivo de mostrar las ventajas competitivas de Yucatán, destacando especialmente la ampliación del Puerto de Progreso, proyecto clave para consolidar al estado como una puerta estratégica al comercio internacional.
Una bienvenida a la cooperación y al desarrollo
El gobernador Díaz Mena expresó su agradecimiento y apertura a la colaboración internacional: “Excelentísimas y excelentísimos embajadoras y embajadores, en Yucatán encontrarán aliados comprometidos con el desarrollo, la paz y la cooperación internacional”. Recalcó que el gobierno estatal está preparado para estrechar vínculos en áreas como turismo, inversión, cultura, sostenibilidad, tecnología y educación, ámbitos fundamentales para el desarrollo integral de la región.
Además, subrayó que el proyecto del “Renacimiento Maya” guía todas las acciones del gobierno local. Esta visión busca honrar las raíces culturales y patrimoniales del estado para proyectarlas con orgullo en el ámbito global, mostrando un Yucatán moderno pero fiel a su identidad histórica.

Puerto de Progreso: Motor clave para la inversión
El Puerto de Progreso es el eje central de esta estrategia de desarrollo. Inicialmente con una inversión estimada en 7,900 millones de pesos, la reciente visita de la presidenta Claudia Sheinbaum impulsó un incremento significativo de recursos a 12,225 millones de pesos. Este aumento evidencia la confianza del gobierno federal y local en el proyecto y su potencial para transformar el comercio marítimo y la economía regional.
El puerto ampliado permitirá manejar mayores volúmenes de carga y atraer nuevas rutas comerciales, lo que a su vez incentivará la llegada de inversiones extranjeras directas y generará empleos en la región.
Leer más: Airbnb reinventa el turismo: Lanza servicios profesionales y experiencias exclusivas
Diplomacia al servicio del desarrollo de Yucatán
El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, quien facilitó la presencia de la comitiva diplomática, destacó el papel fundamental de los embajadores como promotores activos de los proyectos yucatecos en sus países de origen.
“Necesitamos que se conozca lo que se está haciendo en Yucatán, y estoy seguro de que estos proyectos serán sumamente atractivos”, afirmó.
La presencia de autoridades como el almirante Felipe Solano Armenta, director de Asipona Progreso; Erik Rihani González, alcalde de Progreso; Diego Prieto, director del INAH; y otros funcionarios estatales, reflejó la articulación entre sectores para hacer de esta iniciativa un éxito.

Hacia un Yucatán incluyente y sostenible
Más allá del puerto, la visión del gobierno del Renacimiento Maya se sostiene en una agenda incluyente, sostenible y con alcance global. El estado busca consolidarse como un destino no solo para la inversión extranjera, sino también para la cooperación cultural y tecnológica, abriendo canales para el desarrollo social y económico.
El mensaje final del gobernador Díaz Mena fue claro y contundente: “Queremos que ustedes se lleven no solo una postal de belleza, sino una impresión profunda de lo que somos: un pueblo orgulloso, generoso, trabajador, que lucha por su bienestar y quiere ser parte de las soluciones globales a los desafíos comunes que enfrentamos como humanidad”.