La artesana yucateca Mildred Ramírez está por cumplir uno de sus más grandes sueños: presentar sus creaciones en el Fashion Week de Nueva York. Uno de los escaparates de moda más importantes del mundo. Su trabajo, inspirado en técnicas ancestrales y tejidos tradicionales, ya ha conquistado Canadá y ahora se prepara para brillar en una de las pasarelas más importantes del mundo.
De Yucatán al mundo: El camino de una artesana
Todo comenzó en talleres comunitarios en el sureste de México, donde Mildred Ramírez perfeccionó su arte. En 2019, decidió emprender con su propia marca, fusionando diseños contemporáneos con bordados y tejidos yucatecos.
Antes de recibir la invitación a Nueva York, Mildred ya había representado a México en Canadá, participando en eventos como Latincouver y en el Museo de Vancouver, donde mostró y explicó las técnicas yucatecas junto a otras artesanas. La pasarela en Canadá fue un éxito rotundo, con el público ovacionando las creaciones mexicanas y medios internacionales como la revista Glamour cubriendo el evento.
Durante el evento, Mildred y otras cinco marcas mexicanas realizaron demostraciones de técnicas artesanales y una pasarela que emocionó al público. “La gente gritaba ‘¡México, México!’. Fue un momento inolvidable”, relató.
Invitación a una artesana yucateca al Fashion Week de Nueva York
El impacto de su trabajo en Canadá fue tal que, al día siguiente de la pasarela, Mildred recibió la invitación oficial para participar en el Fashion Week de Nueva York. Además, la actriz Yalitza Aparicio mostró interés en portar uno de sus trajes, lo que representa un reconocimiento adicional al valor y la calidad del trabajo artesanal mexicano.
Mildred Ramírez considera que este logro no es solo personal, sino un paso adelante para todas las artesanas mexicanas:
“Mi sueño es que más artesanas puedan tener acceso a este tipo de apoyos, que se abran caminos para todas las que trabajamos día a día con nuestras manos, con nuestras tradiciones.”
LEE MÁS: La cocina yucateca deslumbra en Sabor es Polanco como Capital Iberoamericana 2025
¿Qué esperar de la artesana yucateca en NYFW?
Mildred llevará piezas que combinan:
- Bordados tradicionales de Yucatán.
- Siluetas modernas para el mercado internacional.
- Tejidos hechos a mano con fibras naturales.
Su participación no solo promocionará su marca, sino que abrirá puertas para otras artesanas mexicanas.
“Quiero que más mujeres vean que es posible internacionalizar nuestro trabajo”, afirmó.
Para Mildred, llevar la esencia de Yucatán a otros países es una responsabilidad y un acto de amor por sus raíces. Su ejemplo inspira a otras mujeres creadoras y demuestra que el arte textil mexicano puede conquistar los escenarios más exigentes del mundo.