En medio de un escenario global marcado por debates migratorios y políticas estrictas, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, lanzó un mensaje contundente este jueves: el mundo está invitado a Estados Unidos para celebrar dos eventos futbolísticos de gran magnitud que tendrán lugar en el país norteamericano.
Durante su participación en el 75 Congreso de la FIFA en Asunción, Paraguay, Infantino confirmó que el territorio estadounidense será sede, junto con México y Canadá, del Mundial de Fútbol 2026. Además, destacó que Estados Unidos albergará por primera vez en la historia la Copa Mundial de Clubes, que se disputará del 14 de junio al 13 de julio de este año en 11 ciudades diferentes.

Este anuncio llega pocos días después de una reunión entre Infantino y funcionarios del gobierno del presidente Donald Trump, incluyendo a Andrew Giuliani (hijo del exalcalde de Nueva York Rudy Giuliani) quien fue nombrado director ejecutivo del grupo de trabajo presidencial para la organización del Mundial 2026.
“El mundo es bienvenido en Estados Unidos”
Ante un contexto global donde las políticas migratorias estadounidenses han generado incertidumbre, especialmente para viajeros internacionales, Infantino quiso despejar dudas con un mensaje claro y oficial: “El mundo es bienvenido en Estados Unidos”.
Durante su discurso, enfatizó que esta bienvenida incluye a todos los jugadores, organizadores y especialmente a los aficionados, quienes serán pieza fundamental en la atmósfera y éxito de ambos torneos.
“Esto no viene de mí; viene del gobierno estadounidense. Todos son bienvenidos, obviamente, los que quieran venir a celebrar el fútbol (…) Los que quieran venir a crear problemas, como en todos los países del mundo, no son bienvenidos. No son bienvenidos en ninguna parte del mundo”, puntualizó.

Leer más: Valladolid, Yucatán: El nuevo eje turístico del sureste mexicano
Expectativas y preparativos
El gobierno estadounidense, según declaraciones recientes de Trump, tiene como objetivo que los visitantes disfruten de una experiencia fluida en todas las fases de su viaje, desde la entrada al país hasta el desarrollo de los eventos deportivos. Esta postura se refleja en la creación del Grupo de Trabajo de la Casa Blanca sobre las Copas Mundiales de la FIFA, cuyo propósito es coordinar esfuerzos entre distintas agencias para garantizar seguridad, logística y una estadía placentera a los millones de visitantes esperados.
La Copa Mundial de Clubes, que tendrá lugar por primera vez en suelo estadounidense, reunirá a los mejores equipos de clubes del mundo en un evento que se extenderá a lo largo de 11 ciudades, mostrando la capacidad logística y el entusiasmo del país anfitrión. El Mundial 2026, por su parte, promete ser el evento deportivo más grande en la historia, con tres países organizadores y un formato ampliado que buscará superar récords en asistencia y audiencia.
Mirada hacia el futuro
El compromiso expresado por Infantino y el gobierno estadounidense refleja una apuesta clara por el deporte como puente cultural y motor económico. En un momento en que las fronteras y las políticas migratorias son tema de debate global, el fútbol se presenta como un espacio para la inclusión, la convivencia y la celebración conjunta.