Joaquín Díaz Mena arranca estrategia para sanear 20 cenotes prioritarios en Yucatán

Fecha:

En una jornada trascendental para la conservación del medio ambiente y el bienestar social, el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el lanzamiento oficial de la “Estrategia para la conservación de sistemas kársticos en el estado de Yucatán”, un ambicioso programa que, con la participación activa de las comunidades locales, busca preservar la red de cenotes y sistemas subterráneos de agua que dan vida a la región.

El evento, realizado en el municipio de Sanahcat, ubicado en el corazón del Anillo de Cenotes, marcó el arranque de una serie de intervenciones de saneamiento y preservación que tendrán un impacto directo en el futuro ecológico de Yucatán.

Un compromiso con la preservación ambiental

Durante su discurso, Díaz Mena destacó la importancia de los cenotes como parte fundamental del ecosistema kárstico que caracteriza a Yucatán. En su intervención, subrayó que esta red subterránea de más de 3,000 cuerpos de agua no solo es vital para el suministro de agua en la región, sino que también forma parte del alma líquida de la tierra yucateca. Sin embargo, estos recursos están en grave peligro debido a la contaminación, el crecimiento urbano desordenado y el uso excesivo de agroquímicos.

“Los cenotes son el reflejo del cuidado de la vida misma y el futuro de nuestras próximas generaciones. Por eso, protegerlos es un acto de justicia ambiental y social. No podemos permitir que el descuido los destruya”, expresó el gobernador.

La estrategia incluye un plan de saneamiento de 20 cenotes prioritarios en todo el estado, así como el monitoreo científico constante y la implementación de tecnologías limpias para la gestión y conservación del agua. En este contexto, el inicio de los trabajos de limpieza en el cenote Sanahcat Chen, situado en el mismo municipio, representa un paso clave hacia el renacimiento ambiental de la zona.

Un renacer para Sanahcat y su gente

El gobernador aprovechó la ocasión para anunciar varias medidas sociales que acompañarán esta iniciativa ecológica, entre ellas, la construcción de viviendas para familias jóvenes en situación de vulnerabilidad, gracias a la donación de un terreno por parte del Ayuntamiento de Sanahcat. Las nuevas viviendas, de dos habitaciones, estarán destinadas a familias y matrimonios jóvenes que aún no tienen acceso a una vivienda digna.

“Hoy damos un paso más en el compromiso de brindar bienestar a nuestras comunidades. A través de este apoyo, buscamos no solo preservar nuestros recursos naturales, sino también garantizar el bienestar social de nuestros ciudadanos”, añadió Díaz Mena.

Además, el gobernador anunció que, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, se creará una cocina y comedor en la escuela primaria Miguel Hidalgo, lo que permitirá a los estudiantes acceder a alimentos calientes y nutritivos.

Leer más: Desfile de Star Wars llega a Mérida con un mensaje poderoso: Salud mental y esperanza

Fomentando el desarrollo en el campo y la sostenibilidad

Otro de los puntos destacados en su intervención fue el impulso al campo yucateco, mediante la implementación de sistemas de riego equipados con bombas sumergibles y paneles solares. Este apoyo beneficiará a los productores agrícolas que cultivan hasta cinco hectáreas de tierra, mejorando la eficiencia en el uso del agua y promoviendo la agricultura sostenible en la región.

Un llamado al pacto entre ciudadanos y naturaleza

Con un fuerte llamado a la acción, Joaquín Díaz Mena instó a la ciudadanía a asumir un nuevo compromiso con la naturaleza. Enfatizó que la conservación de los cenotes y la correcta gestión del agua son elementos clave para garantizar un futuro próspero y justo para todos los yucatecos. Aludiendo al Renacimiento Maya, invitó a todos a hacer de esta estrategia un punto de inflexión en la relación entre los seres humanos y su entorno natural.

“Hoy comenzamos a construir un nuevo pacto entre la ciudadanía y la naturaleza. Este es solo el primer paso hacia un Yucatán más justo y con bienestar para nuestras familias”, concluyó el gobernador.

Con la implementación de esta iniciativa, Yucatán no solo se coloca como un ejemplo de conservación ambiental en México, sino que también da muestra de su compromiso con el bienestar de las futuras generaciones, tanto en el ámbito ecológico como social.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Yucatán inicia mesas de trabajo para ordenar el sistema de transporte público

El transporte público cambiará en Yucatán. La Agencia de...

Puerto Progreso recibirá 12,225 millones para ampliación

El gobierno de Yucatán confirmó un aumento sin precedentes en la...

¿Por qué MrBeast tuvo un acceso exclusivo a las pirámides Mayas?

El afamado creador de contenido estadounidense MrBeast sorprendió a...

Desfile de Star Wars llega a Mérida con un mensaje poderoso: Salud mental y esperanza

Mérida está a punto de convertirse en el escenario...